jueves, 16 de diciembre de 2010
NAVIDAD
La navidad...que decir de la navidad...la navidad se celebra en familia,se compran regalos entre si,los niños ven bien que un señro se meta por la chimenea,pero al paso de los años que un tio se meta por tu chimenea no es buena señal....xD.La navidad mola,se comen turrones,se decoran arboles,a veces nieva,etc...Ya no se que decir de la navidad.; ) =P
F.C.BARCELONA
Voi a hacer esta entrada solamente para hacerle un homenaje a mi equipo,por esto y porque tengo que hacerlo no me queda otra.Mi equipo,mi equipo es el mejor equipo de la historia.Esto es lo que lo a hecho para serlo: GANAR 6 COPAS EN UN AÑO,JUGAR COMO NADIE A JUGADO NUNCA,GANAR AL QUE SE SUPONE QUE ES EL MEJOR MADRID DE LA HISTORIA PFF...QUE PENA....BATIR MUCHOS RECORDS,ETC...
jueves, 9 de diciembre de 2010
Seguridad en la red
SEGURIDAD Y PRIVACIDAD EN UN SISTEMA EN RED,
Puede ser una herramienta de trabajo o de ocio, para hacer la compra, transacciones bancarias,enviar e-mails…
SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LA INFORMACION, los mecanismos adecuados para que la información de una organizaciòn o empresa sea segura, dependen de la protección que el usuario aplique para el uso normal del equipo. Esto se consigue con las garantías de confidencialidad que garantiza que la información sea accesible, protegiendo la integridad y totalidad de la información y sus métodos de proceso. También asegura la disponibilidad que garantiza a los usuarios autorizados acceso a la información y los recursos.Virus, gusanos, troyanos, backdoors: son programas habitualmente ocultos dentro de otro programa, e-mail, fichero, etc. Se ejecutan automáticamente, haciendo copias de sí mismos dentro de otros programas a los que infectan. Dependiendo del modo en que atacan y se propagan reciben un nombre. SOLUCION: antivirus
Intrusos: Utilizan herramientas de hacking para poder acceder a un ordenador desde otro equipo, obtener información confidencial,lanzar ataques,etc...copiado de http://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_de_la_red
jueves, 2 de diciembre de 2010
Ayer fue el dia mundial de la lucha contra el sida
1 de diciembre
La Campaña Mundial contra el SIDA 2005-2010 ha escogido como tema: "Detener el SIDA. Mantener la promesa".
martes, 30 de noviembre de 2010
Lamarck
(Jean-Baptiste de Monet de Lamarck; Bazantin, Francia, 1744-París, 1829) Biólogo francés. Lamarck siguió la carrera eclesiástica hasta los diecisiete años por voluntad de su padre, a cuya muerte se enroló en la infantería, donde sirvió desde 1761 a 1768 y de la que se desvinculó a causa de su delicada salud.
Lamarck se trasladó entonces a París, y estudió medicina y botánica. Discípulo de Bernard de Jussieu, en 1778 publicó Flora francesa, obra en la que, por primera vez, se clasificaba sistemáticamente la flora por medio de una clave dicotómica.Miembro de la Academia Francesa de Ciencias, trabajó como botánico del Jardin du Roi hasta que la institución se reconvirtió, durante la Revolución, en el Museo Nacional de Historia Natural.
jueves, 25 de noviembre de 2010
BIOLOGIA!!
Charles Darwin nació en Sherewsbury, Inglaterra, en 1809. Era hijo y nieto de médicos. Su abuelo, Erasmus Darwin fue un célebre médico y poeta del siglo XVIII, precursor de sus teorías y al que no llegó a conocer.
Su madre, Susannah Wedgewood murió cuando él tenía ocho años y la hermana mayor (de los seis hermanos, cuatro eran chicas) asumió la tarea de educarlo.
Después de estudiar medicina en Edimburgo durante dos años, ingresó en Cambridge para estudiar teología. Uno de sus profesores, el botánico Dr. Henslow le hizo recuperar su interés por las ciencias naturales, y en especial por la geología, botánica y entomología.
Por recomendación suya se embarcó en el Beagle como naturalista de la expedición del capitán Fitzroy de 1831. Durante cinco años recorrieron América del Sur y las islas del Pacífico y el joven Darwin fue recogiendo observaciones sobre las que basaría toda su posterior obra de investigación.
Al regreso de su viaje se casó y recopiló las notas del viaje, que publicó entre 1840 y 1843 con el título "Zoología del viaje del Beagle".
Pero no fue hasta 1859 que publicó el libro en que había estado trabajando desde su regreso, hacía casi veinte años: "El origen de las especies".
El libro contiene una teoría explicativa de la evolución, llamada darwinismo, basada en numerosas observaciones, y que desde el mismo momento de su publicación supuso la inmersión de Charles Darwin en los continuos debates, críticas y enfrentamientos con muchos científicos.
Su madre, Susannah Wedgewood murió cuando él tenía ocho años y la hermana mayor (de los seis hermanos, cuatro eran chicas) asumió la tarea de educarlo.
Después de estudiar medicina en Edimburgo durante dos años, ingresó en Cambridge para estudiar teología. Uno de sus profesores, el botánico Dr. Henslow le hizo recuperar su interés por las ciencias naturales, y en especial por la geología, botánica y entomología.
Por recomendación suya se embarcó en el Beagle como naturalista de la expedición del capitán Fitzroy de 1831. Durante cinco años recorrieron América del Sur y las islas del Pacífico y el joven Darwin fue recogiendo observaciones sobre las que basaría toda su posterior obra de investigación.
Al regreso de su viaje se casó y recopiló las notas del viaje, que publicó entre 1840 y 1843 con el título "Zoología del viaje del Beagle".
Pero no fue hasta 1859 que publicó el libro en que había estado trabajando desde su regreso, hacía casi veinte años: "El origen de las especies".
El libro contiene una teoría explicativa de la evolución, llamada darwinismo, basada en numerosas observaciones, y que desde el mismo momento de su publicación supuso la inmersión de Charles Darwin en los continuos debates, críticas y enfrentamientos con muchos científicos.
ROMEO Y JULIETA
Es un libro que estamos leyendo en clase y no me gusta,es la tipica historia de 2 personas que se quieren mucho y tal...vamos que no me gusta pero hay que leerselo ; )
jueves, 11 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)